viernes, 23 de mayo de 2008

Bolivia apoya iniciativa para crear el Consejo Suramericano de Defensa

La Paz, 23 may (ABI).- El Gobierno de Bolivia este viernes se sumó a la iniciativa de crear el Consejo Suramericano de Defensa con el fin de establecer un mecanismo de coordinación frente a los desastres naturales y otras amenazas que hacen a la región.

El ministro de Defensa Nacional, Walker San Miguel, dijo "por adelantado nosotros desde ya nos adherimos a esa idea porque es un organismo que fortalecerá la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que tiende a generar un mecanismo de consulta a nivel de los ministros encargados de la Defensa de los países de la región".

Aclaró que el objetivo del Consejo Suramericano de Defensa es coordinar, entre los ministros del área, acciones para desastres naturales, asistencia humanitaria, misiones de paz, intercambio profesional y otros.

Además enfatizó que consensuarán entre todos los ministros de Defensa de la región una voz propia que estará presente en los foros internacionales como del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA).

La autoridad destacó también que el objetivo de crear el Consejo Suramericano de Defensa es darle a la Unión de Naciones Suramericanas un brazo de consulta en temas de defensa y seguridad.

Con este fin, el ministro de Defensa del Brasil, Nelson Jobim, que lideriza esta iniciativa, realizó en las últimas semanas una gira por varios países de la región, incluido nuestro país, el pasado 19 del presente mes.

Este viernes, en oportunidad de la cumbre de la Unasur, Jobim expuso a cada uno de los países suramericanos el proyecto brasileño de creación del Consejo Suramericano de Defensa como un espacio de diálogo entre los ministerios del ramo con miras a la formulación de una política regional de defensa.

El ministro en sus reuniones dijo que el consejo tendría como principio la no intervención y el respeto a la soberanía de las naciones y autodeterminación de cada país miembro.

Entre los objetivos planteados están intensificar el intercambio de capacitación militar, la participación en misiones internacionales de paz, ayuda a regiones afectadas por desastres naturales, la realización de ejercicios militares conjuntos y la integración de las industrias de defensa del área.
Dea/Pta ABI