martes, 20 de mayo de 2008

Exponen interculturalidad boliviana en Casona Santivañez con apoyo de UNIR

Cochabamba, 20 may (ABI).- Desde el pasado 16 de mayo y hasta el próximo 14 de julio, la casona Santiváñez acoge la exposición "Del país que tenemos, al país que queremos", para conocer la historia de intolerancia y discriminación, pero también las consecuencias del diálogo y la negociación entre bolivianos y bolivianas.

La exposición es parte de la iniciativa Colectivos Interculturales de la Fundación UNIR Bolivia que busca contribuir al desarrollo de una ciudadanía intercultural, incorporando la diversidad de visiones para orientar al público al conocimiento y valoración de la diversidad cultural del país.

La exposición fija ya estuvo en las ciudades de Sucre, Oruro, El Alto y Potosí a las que asistieron más de 12.000 mil personas. En esta oportunidad las puertas de la Casona Santiváñez estarán abiertas para recibir al público de manera gratuita en los horarios de 09.00 a 12.00 y de 15.00 a 18.30 durante la tarde.

Los colectivos interculturales, son dos buses acondicionados como museos rodantes que recorren los municipios del país, contienen una exposición multimediática que invita a los bolivianos a recapacitar sobre los conceptos de exclusión y dialogo, que en este periodo de la historia pueden ayudar a forjar un país.

La muestra que se encuentra en exposición en Cochabamba es una versión fija, es decir, está compuesta por paneles, audio y video, para mostrar como el color de la piel, el origen, el idioma y la cultura fueron motivos de intolerancia y discriminación; pero también las posibilidades de convivencia pacifica, con el objetivo de mostrar la interculturalidad en la historia para impulsar que la ciudadanía se involucre en la búsqueda constante de igualdad real y efectiva de derechos, responsabilidades y oportunidades entre los bolivianos, dijo David Portillo, portavoz de la fundación UNIR.

Tras el recorrido usted se preguntará ?Qué podemos hacer por Bolivia?, sus respuestas podrán ser plasmadas en un libro expuesto al público en la misma Casona.
fu/Pta ABI