jueves, 15 de mayo de 2008

UE dispuesta a ser veedora en referendo revocatorio en Bolivia

La Paz, 14 may (ABI).- La Unión Europea (UE) expresó el miércoles su disposición plena de participar como observadora en Bolivia en el referendo de revocatoria de mandato para el Presidente, Vicepresidente de la República y prefectos de departamento previsto para el 10 de agosto de 2008.

El Director General de Relaciones Exteriores de la Comisión de la Unión Europea (UE), Eneko Landaburo, en rueda de prensa realizada en Palacio Quemado, explicó que una vez se reciba la petición formal del Gobierno boliviano se analizará la posición y se responderá en el tiempo previsto.

"Si encontramos las garantías y los criterios para efectuar esta observación electoral lo haremos, pero para eso tiene que haber una petición formal (del Gobierno boliviano)", afirmó el representante de la Unión Europea.

A requerimiento de la prensa boliviana sobre cuál se su criterio sobre el referendo de revocatoria de mandato, Landaburo dijo que responde a una decisión soberana del Gobierno de Bolivia, por lo que la Unión Europea "no es quien para opinar de un tema interno de un país, porque no le compete".

GOBIERNO - OBSERVADORES

A su vez el viceministro de Relaciones Exteriores y Cultos de Bolivia, Hugo Fernández, dijo que una vez promulgada la ley de revocatoria de mandato y aprobado el cronograma electoral por la Corte Nacional Electoral (CNE) se están esperando se cumplan los plazos.

Manifestó que en ese marco una vez llegue el tiempo de convocar a los organismos internacionales, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos lo hará, porque el Gobierno boliviano espera que haya la más amplia participación de veedores internacionales para transparentar ese proceso democrático.

En tanto el máximo organismo electoral boliviano anunció la llegada de observadores de 17 países y de tres organizaciones internacionales especializadas en procesos electorales para la realización del referendo revocatorio de mandato popular previsto para el domingo 10 de agosto.

Informó que ya se solicitó a la Cancillería de la República que realice las gestiones correspondientes para la llegada de misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE).
Lcr/Rq ABI