martes, 17 de junio de 2008

Líderes indígenas de Brasil inician una gira política

El miércoles 18 de junio a las 11:00 horas, los líderes indígenas de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol, Estado de Roraima de Brasil, Jacir Macuxí y Pierlânga Wapixana, iniciarán en Casa de América una gira por España como parte de la campaña “Anna Pata, Anna Yan” (Nuestra Tierra, Nuestra Madre), con el propósito de recabar apoyos en su lucha.

martes 17 de junio de 2008 16:13:00

En declaraciones a la Agencia EFE, Jacir Macuxí, representante indígena de Roraima, denunció que en las últimas semanas los empresarios del arroz han quemado decenas de casas y dos escuelas indígenas.
La reserva Raposa do Sol, en la Amazonía, fue delimitada por el gobierno de Lula en abril de 2005, ocupa 1,7 millones de hectáreas y tiene una población de 18 mil personas de las etnias Macuxí, Wapixana, Taurepang y Patamona.
El conflicto de Raposa de Sol generado por los arroceros, ha creado fricciones entre el Ejército y el gobierno de Lula da Silva, según lo demuestran las declaraciones del general Augusto Heleno que considera una “amenaza a la soberanía” el mantenimiento de una reserva indígena.
Los líderes de “Anna Pata, Anna Yan” (Nuestra Tierra, Nuestra Madre), iniciarán su recogido en Casa de América con el propósito de recabar apoyos en su lucha no sólo por la protección de sus tierras en la selva amazónica, sino para detener la violencia ejercida en su contra.
Jacir Macuxí, Coordinador del Consejo Indígena de Roraima, y Pierlânga Wapixana, Coordinadora Estadual de la Organización de Profesores Indígenas, son representantes de los pueblos makuxí y wapichana, y durante su gira europea se reunirán con la Vicepresidencia del Gobierno y con la Comisión de Cooperación del Congreso de los Diputados. Asimismo, tienen previsto entregar una carta de apoyo firmada por las entidades Cáritas, Entreculturas, Manos Unidas, Survival International y Uyamaa, organizadoras de esta conferencia de prensa, en la Embajada de Brasil, solicitando su apoyo.
Los makuxí, los wapichana y otros tres pueblos indígenas han luchado durante décadas para conseguir la protección legal del gobierno a sus tierras en el área Raposa Serra do Sol. En 2005, el presidente Lula reconoció oficialmente el territorio, pero un grupo de poderosos arroceros se niegan a salir de la zona, llegando a solicitar ante el Tribunal Supremo de Brasil la concesión de una amplia zona del territorio indígena.
En la rueda de prensa, además de Macuxí y Wapixana, estará Luis Ventura, de la organización Uyamaa, quien residió durante más de cinco años en Roraima.

Para más información y para solicitar posibles entrevistas por favor contactad con Laura de Luis. Comunicación de Survival International Tel.: 91-521.72.83
comunicacion@survival.es