POSICIÓN • El Mandatario señaló que de algunos colegas sólo escuchó "demagogia".
El presidente Evo Morales afirmó que en la Cumbre Unión Europea-América Latina de Lima hubo "demagogia" de parte de ciertos líderes y censura a la hora de permitir hablar en las sesiones a los jefes de Estado de la izquierda más combativa.
"De esta cumbre de jefes de Estado aprendí bastante. Hay propuestas muy interesantes de muy pocos presidentes, pero después... de algunos presidentes es pura demagogia", dijo Morales a la prensa en la jornada de cierre de la Cumbre, dedicada a reuniones entre los bloques latinoamericanos y la Unión Europea.
"Si queremos acabar con la pobreza, eso sólo se hace terminando con el sistema capitalista", agregó Morales al referirse a uno de los llamamientos formulados en la Cumbre por los líderes de América Latina y Europa.
En sus declaraciones, el Mandatario boliviano criticó además la decisión de la organización de la cumbre de no incluir a ningún líder latinoamericano de la izquierda más combativa en los discursos de la ceremonia de clausura de la sesión plenaria.
"Hubiera querido escuchar a algún presidente en la intervención de ayer de la clausura. Pero estaba bien organizado, bien planificado, para que ningún presidente que tiene diferencias ideológicas, culturales, programáticas, en temas financieros, pueda participar". Lima, AFP