El canciller José García Belaunde recordó que el Mandatario boliviano acusó a su país de pretender sabotear las negociaciones CAN-UE y de ser agente de la CIA por pedir la extradición del peruano Wálter Chávez.
El canciller peruano, José García Belaunde, acusó al presidente Evo Morales de Bolivia de “demasiadas intromisiones”; al venezolano Hugo Chávez de emitir “juicios equivocados” sobre asuntos internos y minimizó opiniones de Daniel Ortega, de Nicaragua, sobre la reciente Cumbre ALC-UE de Lima.
“Ya son demasiadas intromisiones que (Morales) hace en Perú, demasiadas declaraciones muy infelices sobre Perú”, sostuvo el Canciller, según informó ayer la agencia AFP desde Lima.
García Belaunde detalló que el Mandatario boliviano responsabilizó a Perú de “querer sabotearlos, de estar negociando bajo la mesa con los europeos”, en referencia a conversaciones que se llevan a cabo para un acuerdo de libre comercio entre la Comunidad Andina y la Unión Europea.
“Ahora viene a decirnos que somos agentes de la CIA por pedir la extradición” del peruano Wálter Chávez, que fue asesor de Morales y que está acusado en Perú de haber integrado la guerrilla guevarista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.
“Creo que el señor (Morales) tiene que medir las consecuencias de sus declaraciones, ¿no?”, estimó el Canciller peruano –continúa AFP– y añadió que “pareciera tener una obsesión con Perú, (pues) no es la primera vez que hace esas declaraciones poco amables”.
“No debe olvidarse que Perú es un país vecino y por ende los vecinos no pueden ser tratados con esa displicencia, que crea incomodidad y alejamientos”, subrayó García Belaunde.
En La Paz, el embajador de Perú, Fernando Rojas, evitó hacer mayores comentarios sobre este tema. “La Embajada de Perú no tiene nada más que decir en este momento”, señaló a La Razón.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Michiaki Nagatani, sostuvo que “no son una novedad” las diferencias entre Morales y García. “Perú está consciente de la situación de Bolivia. Yo creo que van a seguir las relaciones, pero no tan cordiales”, aseveró.
Su similar del Senado Tito Hoz de Vila opinó que debieran fortalecerse las relaciones bilaterales con los países vecinos, “no sólo por el tema de la vecindad, sino también por la sobrevivencia de acuerdos regionales”.
El Canciller peruano también se refirió a opiniones del presidente venezolano, Hugo Chávez, y sostuvo que emitió un “juicio equivocado” respecto a la guerrilla Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), que actuó en Perú y cuyos dirigentes están muertos o encarcelados.
El gobernante venezolano aseveró que en Perú se ha “sobredimensionado” el caso del MRTA, en relación al pedido del Gobierno de Lima para que el Parlamento Europeo lo incluya en su lista de grupos terroristas. El Europarlamento rechazó en abril pasado ese pedido.
Belaunde, según AFP, también restó importancia a las declaraciones del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sobre la Cumbre ALC-UE en Lima, a la que no asistió. “El Mandatario nicaragüense no tiene derecho a hablar si no ha venido, habla de lo que le han dicho”, respondió.
El gobernante izquierdista de Nicaragua opinó que la Cumbre de Lima se organizó de forma policiaca para evitar que los jefes de Estado latinoamericanos pudieran expresar sus puntos de vista.
ANTECEDENTES
15 de mayo del 2006 • El entonces candidato presidencial, Alan García, criticó al presidente Evo Morales por atacar a su par peruano Alejandro Toledo.
14 de mayo del 2008 • El mandatario Evo Morales pidió a sus colegas de Perú y Colombia que no destrocen la CAN. “A mí me costó fortalecerla”, dijo.