sábado, 24 de mayo de 2008

Unasur aceptará a nuevos países de Latinoamérica en cinco años

La Paz, 24 may (ABI).- Todos los países de América Latina y el Caribe podrán solicitar su adhesión a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a partir del quinto año de la entrada en vigor del tratado constitutivo del organismo, aprobado en Brasilia por los doce países de la región.

Así lo señala el artículo 20 referido a la adhesión de los nuevos miembros, que enfatiza que ello está orientado a fortalecer la unidad de América Latina y el Caribe.

Apunta que el Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno podrá examinar solicitudes de adhesión como Estados Miembros por parte de Estados Asociados, que tengan este estatus por cuatro años, mediante recomendación por consenso del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores.

Los respectivos Protocolos de Adhesión entrarán en vigor a los 30 días de la fecha en que se complete su proceso de ratificación por todos los Estados Miembros y el Estado Adherente.

Agrega que los derechos y obligaciones de los Estados Asociados serán objeto de reglamentación por parte del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores.

Los Estados miembros fundadores de la Unasur son Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Cabe apuntar que la Unasur funcionará con cumbres presidenciales anuales, reuniones ministeriales semestrales, citas de delegados bimestrales y una secretaría permanente con sede en Quito, Ecuador.
Jcch/Pta ABI