La Paz, 20 may (ABI).- El Consejo Sudamericano de Defensa (CSD), que plantea el gobierno del Brasil, será de carácter consultivo y de asesoramiento en temas de defensa a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), afirmó este martes el ministro de Defensa, Walker San Miguel.
"Es un Consejo consultivo, cien por cien consultivo, es decir un órgano de asesoramiento de la Unasur, que como se sabe está avanzando de manera muy dinámica como un nuevo mecanismo de integración de los países de Sudamérica", señaló la autoridad de Gobierno.
Este lunes, el ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, se reunió con el presidente de la República, Evo Morales Ayma, para proponerle la creación del Consejo Suramericano de Defensa, un organismo que busca articular políticas en ese campo e integrar las industrias militares de diez países de la región.
Entre esos países figuran Venezuela, Surinam, Guyana, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Uruguay, Argentina y Bolivia, en donde el Ministro del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula Da Silva, planteará la propuesta que impulsa su Gobierno.
En ese contexto, el ministro San Miguel manifestó que esa iniciativa fue recibida por el Poder Ejecutivo de manera muy positiva, tal como se lo hiciera conocer el lunes luego del encuentro que tubo Jobim con el presidente Morales.
Sin embargo, remarcó que la decisión final sobre el Consejo será determinada por los presidentes de la Unasur, que tratarán el tema inicialmente en la capital brasileña, en oportunidad de un encuentro que tienen programado el viernes 23 de mayo.
De acuerdo a declaraciones de Jobim, realizadas este lunes, se pretende conformar un grupo de trabajo de dos personajes de cada país para buscar la conformación del Consejo, que se espera se consolide hasta fines de este año.
La autoridad brasileña, que arribó el domingo 18 de mayo, además explicó que la intención es buscar la posibilidad de que los presidentes de toda la región discutan la creación de la "institucionabilidad" del Consejo Sudamericano de Defensa, en la próxima reunión de Unasur.
Fas/Pta ABI