
El Parlatino luego de haber recibido, el pasado viernes, con asombro e indignación la denuncia de parte del Senador Lino Villca, delegado del Parlamento Indígena del Bolivia; y de la diputada Ximena Flores, vicepresidenta del organismo anfitrión; relacionada a los ataques racistas que sufrieron los campesinos en la capital chuquisaqueña; emitió una declaración.
"La necesidad de la pronta adhesión y ratificación de los Estados a la Convención de Derechos sobre los Pueblos Indígenas, reivindicando los derechos de los pueblos indígenas y la creación de un nuevo derecho con rango constitucional que recoja sus usos y costumbres", señala la declaración.
La diputada Flores explicó que con esta declaración "se intenta proteger la integridad de los sectores campesinos contra nuevos ataques, de ahí que se pidió a los Parlamentos Latinoamericanos que se ratifiquen en su intención de respetar y hacer cumplir los Derechos de los Pueblos Indígenas, con el propósito, que hechos racistas similares a los ocurridos en Sucre, no se repitan en otras regiones latinoamericanas".
La delegación internacional que llegará a Bolivia, está conformada por parlamentarios de Latinoamérica y del Caribe, miembros de la Sub Comisión de Denuncias de la Comisión de Derechos Humanos y realizará una investigación pormenorizada sobre los hechos en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Nacional.
Al mismo tiempo el Parlatino solicitará que un grupo de auditores especializados en temas de racismo y discriminación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que está presidida por el senador español Luis María de Puig realicen similar investigación.
Por su parte la senadora argentina, Sonia Escudero, Secretaria General y anfitriona de la Reunión de Junta Directiva; expresó a nombre del organismo internacional su plena solidaridad con el pueblo boliviano y su total entrega para esclarecer estos lamentables sucesos.
Rd/Rq ABI